martes, 9 de agosto de 2016

Discos Duros Y Sus Partes

FORMATEAR





DISCOS DUROS


Un disco duro es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular


INTRODUCCIÓN
en el interior hay varios elementos como los discos etálicos que giran a gran velocidad, cabezas de lectura/escritura, el motor, etc. Los discos duros están compuestos por una estructura física y lógica, respecto a la estructura física se refiere a como esta compuesto interiormente un disco duro, es decir, las piezas o componentes que la conforman como los platos, las cabezas de lectura/escritura, el impulsor de cabezal, las pistas, los sectores, etc. los cuales se ve su relación, en cuanto a número, de cada uno de estos componentes o piezas en la geometría de un disco duro. Con respecto a la estructura lógica esta formada por el sector de arranque, la FAT (Tabla de asignación de ficheros), el directorio raíz y la zona de datos para archivos y subdirectorios.
Los discos duros tienen características que definen su desempeño como son la capacidad de almacenamiento, su velocidad de rotación, tiempo de acceso, tasa de transferencia de datos y su memoria caché contenida en su controladora.
En cuanto al funcionamiento del disco duro se describe como se efectúa las operaciones de lectura/escritura y como los componentes que forman parte del disco duro actúan para realizar dichas operaciones.
El disco duro posee interfaces los cuales establecen una conexión entre el mecanismo del disco duro y el bus del sistema, entre ellos podemos mencionar a los más importantes como el IDE y el SCSI.
La instalación de un disco duro se divide en varios pasos los cuales uno de ellos es definir la configuración del disco duro, es decir, si va a ser esclavo o maestro. Si es maestro entonces en él se va a ser la instalación del sistema operativo.






DISCO DURO

DEFINICIÓN:
El termino duro se usa para distinguirlo de los discos blancos o también llamados floppies. Se denomina disco duro al dispositivo encargado de almacenar y recuperar grandes gran cantidad de información en el computador. Los discos duros son el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador. Es un disco magnético, que contiene varios discos o platos donde cada plato requiere de dos cabezas de lectura/escritura una para cada lado. Todas las cabezas de lectura/escritura se conectan a un solo brazo de acceso para que no puedan moverse independientemente.

Los discos duros están protegidos por una caja sellada y no suelen extraerse de los receptáculos de la unidad.



estructura Básica


Necesitamos tener un conocimiento general de la estructura de los sistemas de computación antes de explorar los distintos detalles de los sistemas de operación (administración de procesos, administración de memoria, E/S, protección, seguridad, etc)
Un sistema de computación moderno de propósito general consiste básicamente en un CPU y un número de controladores de dispositivos conectados a traves de un bus común que provee acceso a la memoria compartida. Cada controlador de dispositivo está a cargo de un tipo específico de dispositivo. E1 CPU y los controladores de dispositivos pueden ejecutar concurrentemente y competir por ciclos de memoria . E1 controlador de memoria es el que asegura un acceso secuencial y ordenado a la misma.
Para que el sistema comience a funcionar requiere de un programa inicial conocido como bootstrap.

  

Bootstrap
v    Es un programa inicial que se ejecuta cuando se enciende el sistema o se reinicializa, Tiende a ser simple
v    Inicializa todos los aspectos del sistema: registros del CPU, contenido de memoria, controladores  de dispositivos,                      
v    Conoce cómo cargar el sistema de operación y comenzar a ejecutarlo  
 Localiza el kernel del sistema de operación y lo carga en memoria. El sistema de operación comienza a ejecutar el primer proceso, tal como init en UNIX, y espera a que ocurra un evento. Este evento es indicado por medio de una interrupción 

v    E


INTERIOR DEL DISCO DURO









PARTES DEL DISCO DURO













ESTRUCTURA FÍSICa         







PARTICIÓN DE DISCO DURO












TABLAS DE PARTICIONES


TIPOS DE CONEXION























BASES DE DATOS
Bases de datos
Las bases de datos son recursos que recopilan todo tipo de información, para atender las necesidades de un amplio grupo de usuarios. Su tipología es variada y se caracterizan por una alta estructuración y estandarización de la información.
Que son las bases de datos
Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que componen un registro). Permite recuperar cualquier clase de información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, etc.
Componentes básicos de una base de datos
o    Documentos, constituyen la entidad físico/cognitiva compleja que alberga la estructura formal, basada en los datos físicos necesarios para su identificación (título, autor, lugar de publicación, fecha, edición,…) y la estructura lógico-cognitiva, centrada en el contenido y en las propiedades semánticas.
o    Representación de documentos, tanto de sus propiedades físicas como semánticas se hace mediante palabras clave, frases, etc. que servirán de puntos de acceso cuando interroguemos al sistema.
o    Necesidades de información de los usuarios, manifestadas en la solicitud de información.
o    Representación de las necesidades de información, expresadas también con palabras clave o frases.
o    Comparación de la representación de información con la representación de los documentos. Las bases de datos, basadas en la función semejanza compara, a través de un índice, ambas representaciones para seleccionar los documentos relevantes.
Clasificación
Según la naturaleza de la información contenida en las bases de datos, se distinguen dos grandes grupos:
·         Bases de datos referenciales: La información que contiene es muy estructurada principalmente a través de tablas. Con éstas se pueden establecer relaciones que pueden dar lugar a nuevas tablas o bases de datos. Ejemplo de este tipo de base de datos es el programa Access, Oracle, etc.
·         Bases de datos documentales: Los registros que componen la base de datos se relaciona con los documentos almacenados. Su organización se estructura de la siguiente manera: un registro se relacionan con un número de identificación del documento original, y se puede acceder a éste mediante los distintos campos.
Dependiendo del tipo de cobertura temática pueden ser:
·         Bases de datos multidisciplinares: la documentación almacenada abarca distintas disciplinas científicas como es el caso de TESEO (tesis de todas las disciplinas)
·         Bases de datos especializadas: la documentación almacenada abarca sólo una disciplina como es el caso de Medline (sólo documentación relacionada con Medicina)
Según la cobertura geográfica:
·         Internacionales: Almacenan la documentación publicada en cualquier lugar del mundo. Por ejemplo: LISA
·         Nacionales: Almacenan la documentación publicada sólo en un ámbito nacional. Por ejemplo: IME
Elegir la base de datos adecuada
CICA (Centro Informático Científico de Andalucía)
·         Objetivo: potenciar las investigaciones relacionadas con las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones e impulsar la creación de una red informática capaz de satisfacer las necesidades de cálculo científico de Andalucía. Prestar servicio informático, en las labores de investigación y docencia, a la comunidad académica y científica de Andalucía, así como la planificación, coordinación y mantenimiento de RICA y su integración en la RedIRIS a nivel estatal.





9 comentarios:

  1. Hola buen dia la información me parece muy bien, colocar diseño y titulos de todo el post todos del mismo tamaño y color y el contenido debe de estar con un solo tipo de letra tamaño y color subirle el tamaño de letra y colocar imagen en el tema base de datos , el titulo del blogs debe cambiarlo no debe llamarse formatear siga mejorandolo lo esta asiendo muy bien.

    ResponderEliminar
  2. me gusta el tipo de letra que le puso

    ResponderEliminar